• Inicio
  • Contenido del curso
    • Primera sesión: 17 de enero
    • Segunda sesión: 24 de enero
    • Tercera sesión: 31 de enero
    • Cuarta sesión: 7 de febrero
    • Quinta sesión: 14 de febrero
    • Sexta sesión: 28 de febrero
  • Apoyo para las sesiones
    • Sesión 1
      • El entorno de trabajo de WordPress
      • Configuración del sitio web
      • Creación y edición de entradas
      • Creación y gestión de enlaces
      • Creación y gestión de usuarios
    • Sesión 2
      • Instalación y gestión de temas
      • Instalación y gestión de plugins
      • Creación y gestión de menús personalizados
      • Gestión de los widgets
    • Sesión 3
      • Configuración del plugin Cimy Swift SMTP
      • Criterios de selección de plugins
      • Criterios de selección de temas
      • Ejemplos de sitios web
    • Sesión 4
      • Características de la revista escolar online
      • Configuración lingüística y traducción de WordPress
      • Traducción de WordPress con PoEdit
      • Creación de sitios multilingües con WPML
    • Sesión 5
      • Instalación de WordPress
      • Instalación local de WordPress
      • Activación del modo multisitio
      • Configuración y gestión de WordPress multisitio, 1
      • Gestión de usuarios en entornos multisitio
    • Sesión 6
      • Configuración y gestión de WordPress multisitio, 2
      • Actualizaciones y copias de seguridad de WordPress
      • Exportación e importación del contenido de un blog de WordPress
      • Plugins para la administración de multisitios
  • Materiales y recursos
    • Manuales y tutoriales sobre WordPress
    • Libros sobre WordPress
    • Recursos de WordPress sobre WordPress
    • Sitios web sobre WordPress
    • Plataformas de blogs educativos basadas en WordPress
    • WordPress en el PNTE
  • Actividades
    • Actividades para después de la primera sesión
    • Actividades para después de la segunda sesión
    • Actividades para después de la tercera sesión
    • Actividades para después de la cuarta sesión
    • Actividades para después de la quinta sesión
    • Actividades para después de la sexta sesión
  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2012

Curso sobre WordPress multisitio en el CAP de Pamplona

  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio
  • RSS
  • Comentarios
  • Contacto
You are here: Home / Materiales y recursos / WordPress en el PNTE

WordPress en el PNTE

Administrador · 17 de enero de 2012 · 3 Comments

En la siguiente relación de enlaces figuran las instalaciones de WordPress para uso educativo alojadas en los servidores del PNTE. Solo se mencionan los sitios alojados en los servidores «centros6» y «dpto6», y aquellos que tienen contenido de interés. No se mencionan los sitios vacíos o aquellos desactualizados desde hace tiempo.

El listado de sitios web está organizado en dos secciones diferentes: en primer lugar figuran los sitios adscritos a unidades administrativas del Departamento de Educación, o relacionados con proyectos y programas educativos; a continuación, incluimos los sitios de centros educativos, divididos en varias subcategorías, según tipos de centros. En el caso de las instalaciones multisitio o multiblog, se señala con la anotación «[multisitio]».

1. Unidades administrativas, proyectos y programas educativos.

  1. Multiblog [multisitio].
  2. ParaPNTE.
  3. Blogs para formación a distancia [multisitio].
  4. Kamishibai.
  5. Coeducando.
  6. Proyecto Sabicas.
  7. Ciudad de la Música.
  8. Código 21.
  9. Consejo Escolar de Navarra.
  10. Formación del profesorado.

2. Centros de enseñanza.

2.1. Colegios.

  1. Blog del CPEIP de Abárzuza [multisitio] y QuestAbárzuza.
  2. CP San Babil de Ablitas [multisitio].
  3. Colegios de Aibar, Cáseda y Sada [multisitio].
  4. CP La Cruz de Allo [multisitio].
  5. Blog del CP Virgen de la Cerca de Andosilla [multisitio].
  6. CP de Añorbe [multisitio].
  7. Mikel Deuna IP Agoitz Web, de Aoiz [multisitio].
  8. CP Urraca Reina de Artajona [multisitio].
  9. Blogs del CP Franciso Arbeloa de Azagra [multisitio].
  10. CP Eulza IP de Barañáin [multisitio].
  11. CP Los Sauces-Sahats de Barañáin [multisitio].
  12. CPEIP Mendialdea 1 de Berriozar [multisitio].
  13. Araxes Eskola de Betelu [multisitio].
  14. Blogs del CP San Juan de Jerusalén de Cabanillas [multisitio].
  15. CP Teresa Bertrán de Lis, de Cadreita [multisitio].
  16. CP Dos de Mayo de Castejón [multisitio].
  17. CP Otero de Navascués, de Cintruénigo [multisitio].
  18. CP José Luis de Arrese, de Corella [multisitio].
  19. Colegio Público Virgen de Nievas, de Dicastillo [multisitio].
  20. CP Sarriguren IP, de Egüés [multisitio].
  21. Colegio Público Doña Álvara Álvarez, de Falces [multisitio].
  22. Blogs del CP Virgen del Rosario de Fontellas [multisitio].
  23. La Tiza Digital, del CP Santos Justo y Pastor, de Fustiñana [multisitio].
  24. Luis Fuentes Eskola Publikoa, de Lakuntza [multisitio].
  25. Larraintzarko ikastetxea, de Larraintzar [multisitio].
  26. CPEIP de Lezaun / Lezaungo IP [integrado en el multisitio de las Escuelas Rurales de Tierra Estella]
  27. CPEIP Santa María de Los Arcos [multisitio].
  28. CP San Francisco Javier de Mendavia [multisitio].
  29. CP Nuestra Señora del Patrocinio de Milagro [multisitio].
  30. CPEIP San Miguel de Noáin.
  31. CP de Obanos [multisitio].
  32. CP de Oronoz [multisitio].
  33. CP San Miguel de Orkoien [multisitio].
  34. Blog del CP San Salvador de Oteiza.
  35. Amaiur Ikastola Blogak de Pamplona [multisitio].
  36. CPEE Andrés Muñoz Garde de Pamplona [multisitio].
  37. CP Buztintxuri de Pamplona [multisitio].
  38. CP Doña Mayor de Navarra, de Pamplona [multisitio] y
  39. CPEIP José María de Huarte de Pamplona (blogs) [multisitio] y CP José María de Huarte (web).
  40. Mendigoiti IP de Pamplona [multisitio].
  41. CPEIP Mendillorri de Pamplona [multisitio].
  42. CP Paderborn de Pamplona [multisitio].
  43. Blogs del CP Rochapea de Pamplona [multisitio].
  44. CP San Francisco Frantzisko Deuna IP de Pamplona.
  45. Blogs del CP San Juan de la Cadena de Pamplona (blogs) [multisitio] y CP San Juan de la Cadena (web).
  46. Enseñanzas Musicales Integradas del CP Vázquez de Mella de Pamplona.
  47. CP Juan Bautista de Irurzun de Peralta [multisitio].
  48. CP Puente la Reina de Puente la Reina [multisitio].
  49. CPEIP Ximénez de Rada, de Rada [multisitio].
  50. Blog del Colegio Alfonso X el Sabio de San Adrián.
  51. CP Luis Gil de Sangüesa [multisitio].
  52. CP Nuestra Señora del Rosario de Sartaguda [multisitio].
  53. CPEIP Virgen de Nievas de Sesma [multisitio].
  54. CPEIP Marqués de la Real Defensa, de Tafalla.
  55. Colegio Público Huertas Mayores, de Tudela.
  56. CP Monte San Julián, de Tudela [multisitio].
  57. Blog del CP de Ujué.
  58. Campanas de Viana, del CP Ricardo Campano de Viana [multisitio].
  59. Blog del CP San Veremundo de Villatuerta.
  60. Escuelas Rurales de Tierra Estella [multisitio].
  61. Blogs del CP Lorenzo Goicoa de Villava [multisitio].
  62. Erreniega IP, de Zizur [multisitio].

2.2. Institutos de Secundaria e IESOS.

  1. IES San Miguel de Aralar, de Alsasua [multisitio].
  2. Blogs del IESO La Paz, de Cintrúenigo [multisitio].
  3. IES Tierra Estella BHI, de Estella [multisitio].
  4. Lekaroz BHI, de Lekaroz.
  5. Otsagabiko Eskola, de Otsagi/Ochagavía [multisitio].
  6. IES Basoko BHI, de Pamplona [multisitio].
  7. Blogs del IES Julio Caro Baroja, de Pamplona [multisitio].
  8. IES Pedro de Ursua Mendillorri BHI, de Pamplona [multisitio].
  9. Blogs del IESO Del Camino, de Viana [multisitio] e IESO del Camino.
  10. Blogs del IES Zizur BHI, de Zizur [multisitio].

2.3. Institutos de Formación Profesional.

  1. CI Burlada FP, de Burlada.
  2. CI Agroforestal / Nekazaritza eta Basogintzako II, de Pamplona.
  3. Blogs del Centro Integrado Politécnico Tafalla [multisitio].
  4. Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra.

2.4. Otros centros de enseñanza.

  1. Conservatorio Superior de Música de Navarra.
  2. CPEBPA José María Iribarren, de Pamplona.
  3. Escuela de Danza de Navarra.
  4. EIBZ Blogak, del EIBZ, de Huarte Pamplona [multisitio].
  5. Euskaltegi Zubiarte, de Huarte Pamplona.

Filed Under: Materiales y recursos Tagged With: blogs educativos, centros educativos, Departamento de Educación, multiblog, multisitios, PNTE, programas educativos, proyectos educativos

Reader Interactions

Comments

  1. Juan Antonio says

    6 de julio de 2015 at 18:40

    Gracias por este listado de sitio con WordPress, es la mejor forma de ver la efectividad de este CMS desde el ejemplo practico.

    Muchas gracias por el trabajo que habéis realizado con este curso, en general.

    Responder

Trackbacks

  1. Contenidos Primera Sesión dice:
    30 de octubre de 2015 a las 11:01

    […] Ejemplos de sitios WordPress en centros educativos navarros: […]

    Responder
  2. Actividades para después de la tercera sesión - Curso de WordPress 2017 dice:
    20 de febrero de 2017 a las 12:53

    […] WordPress en el PNTE (puede que haya URLs obsoletas o desactualizadas). […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Búsqueda

Menú del sitio

  • Inicio
  • Contenido del curso
    • Primera sesión: 17 de enero
    • Segunda sesión: 24 de enero
    • Tercera sesión: 31 de enero
    • Cuarta sesión: 7 de febrero
    • Quinta sesión: 14 de febrero
    • Sexta sesión: 28 de febrero
  • Apoyo para las sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Actividades para después de la primera sesión
    • Actividades para después de la segunda sesión
    • Actividades para después de la tercera sesión
    • Actividades para después de la cuarta sesión
    • Actividades para después de la quinta sesión
    • Actividades para después de la sexta sesión
  • Materiales y recursos
  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio web
  • Contacto

Footer

Imágenes de cabecera y fondo

La cabecera ha sido creada a partir de Chapas WordPress, de El Gris (Flickr), publicada bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 2.0.
La imagen de fondo es de Listvetra, publicada en Black Thread, de Subtle Patterns, por recomendación de Weblog Tools Collection. La imagen original se publica bajo una licencia CC BY 3.0.

Licencia

Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Últimos comentarios

  • edb en Libros sobre WordPress
  • R. Jaén en Plataformas de blogs educativos basadas en WordPress
  • Administrador en Manuales y tutoriales sobre WordPress
  • Jesús Sequeiros A en Manuales y tutoriales sobre WordPress
  • Administrador en Gestión de usuarios en entornos multisitio
  • Edixon en Gestión de usuarios en entornos multisitio

Cursos sobre WordPress en el PNTE

  • Curso de WordPress 2016
  • Curso de WordPress 2017
  • Curso de WordPress 2018
  • Curso de WordPress 2019

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in