• Inicio
  • Contenido del curso
    • Primera sesión: 17 de enero
    • Segunda sesión: 24 de enero
    • Tercera sesión: 31 de enero
    • Cuarta sesión: 7 de febrero
    • Quinta sesión: 14 de febrero
    • Sexta sesión: 28 de febrero
  • Apoyo para las sesiones
    • Sesión 1
      • El entorno de trabajo de WordPress
      • Configuración del sitio web
      • Creación y edición de entradas
      • Creación y gestión de enlaces
      • Creación y gestión de usuarios
    • Sesión 2
      • Instalación y gestión de temas
      • Instalación y gestión de plugins
      • Creación y gestión de menús personalizados
      • Gestión de los widgets
    • Sesión 3
      • Configuración del plugin Cimy Swift SMTP
      • Criterios de selección de plugins
      • Criterios de selección de temas
      • Ejemplos de sitios web
    • Sesión 4
      • Características de la revista escolar online
      • Configuración lingüística y traducción de WordPress
      • Traducción de WordPress con PoEdit
      • Creación de sitios multilingües con WPML
    • Sesión 5
      • Instalación de WordPress
      • Instalación local de WordPress
      • Activación del modo multisitio
      • Configuración y gestión de WordPress multisitio, 1
      • Gestión de usuarios en entornos multisitio
    • Sesión 6
      • Configuración y gestión de WordPress multisitio, 2
      • Actualizaciones y copias de seguridad de WordPress
      • Exportación e importación del contenido de un blog de WordPress
      • Plugins para la administración de multisitios
  • Materiales y recursos
    • Manuales y tutoriales sobre WordPress
    • Libros sobre WordPress
    • Recursos de WordPress sobre WordPress
    • Sitios web sobre WordPress
    • Plataformas de blogs educativos basadas en WordPress
    • WordPress en el PNTE
  • Actividades
    • Actividades para después de la primera sesión
    • Actividades para después de la segunda sesión
    • Actividades para después de la tercera sesión
    • Actividades para después de la cuarta sesión
    • Actividades para después de la quinta sesión
    • Actividades para después de la sexta sesión
  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2012

Curso sobre WordPress multisitio en el CAP de Pamplona

  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio
  • RSS
  • Comentarios
  • Contacto
You are here: Home / Materiales y recursos / Sitios web sobre WordPress

Sitios web sobre WordPress

Administrador · 10 de enero de 2012 · 3 Comments

A continuación se incluye una extensa relación de páginas y sitios web con recursos muy variados sobre WordPress: tutoriales, trucos, técnicas, análisis, comparativas, aspectos del desarrollo de la aplicación, recursos para la comunidad de usuarios, etc.

En primer lugar, incluimos los sitios con recursos en español; a continuación, en euskera; finalmente, en inglés o en otras lenguas.

1. Recursos en español.

  • http://ayudawordpress.com/: seguramente uno de los sitios más importantes sobre WordPress en toda la comunidad hispanohablante, con recursos, trucos, tutoriales, etc. El sitio cuenta con excelentes foros de ayuda: http://ayudawordpress.com/foro/.
  • http://blogandweb.com/: un sitio dedicado a diversos aspectos de la edición web. Incluye varias categorías sobre WordPress.
  • http://forobeta.com/wordpress/: un foro muy activo para la comunidad de usuarios de WordPress en español.
  • http://eliseos.net/: estupendo sitio sobre diseño web en castellano, con frecuentes artículos y recursos sobre WordPress.
  • http://planetawordpress.org/: agregador de sitios de la comunidad hispanohablante dedicados a WordPress.
  • http://plantillaswp.com/: recopilación de plantillas o temas traducidos al español; lamentablemente, pocos temas están actualizados.
  • http://wordpress-hacks.com/: trucos y recursos variados sobre la aplicación.
  • http://xyberneticos.com/: sitio sobre diseño y desarrollo web, con muchos recursos y una categoría dedicada a WordPress.
  • http://www.bdebloggers.com/: recursos para blogueros, con una importante presencia de los recursos para WordPress.
  • http://www.blogpocket.com/: uno de los sitios más importante de entre los que se dedican a los blogs y la blogosfera, con multitud de ideas y recursos. Una de sus muchas categorías está dedicada a WordPress.
  • http://www.darioferrer.com/: blog especializado en programación en PHP y en gestores de contenidos, con una importante presencia de artículos sobre WordPress.
  • http://www.forowp.org/: un foro de consultas e intercambio de información para la comunidad hispanohablante de WordPress.
  • http://www.forosdelweb.com/f118/: el tema de Foros del Web dedicado a WordPress, con numerosas intervenciones y una comunidad bastante activa.
  • http://www.todowp.org/: un sitio que fue muy importante en el desarrollo de la comunidad hispana de WordPress. Aunque durante la mayor parte de 2010 apenas se ha actualizado, parece que a finales de dicho año ha retomado su actividad.
  • http://www.anieto2k.com/: blog de Andrés Nieto, que a menudo publica artículos sobre WordPress, con trucos e ideas muy interesantes.
  • http://www.anieto2k.com/wiki/index.php?title=Themes_castellano: wiki creado por Andrés Nieto, con una enorme recopilación de temas para WordPress en castellano, la mayoría muy desactualizados.
  • http://www.labitacoradeltigre.com/: blog sobre libros, cine, TICs, temas educativos y, cada vez con más frecuencia, blogs y WordPress.
  • http://www.seoprofesional.com/plantillas-wordpress-en-castellano/: otro sitio de plantillas en español.
  • http://www.trazos-web.com/: un sitio sobre diseño y desarrollo web con frecuentes artículos sobre WordPress. También incluye una página dedicada a los temas de WordPress en español.

2. Recursos en euskera.

  • http://eu.wordpress.org/: sitio de la comunidad de WordPress en euskera. Incluye los archivos de traducción; en el momento de escribir estas líneas [enero de 2012], la traducción al euskera está detenida en la versión 3.0.4.
  • http://librezale.org/foroa/viewforum.php?id=44: foros de soporte en euskera.
  • http://librezale.org/wiki/WordPress: última versión de WordPress en euskera.

3. Recursos en inglés y otras lenguas.

  • http://bavotasan.com/: uno de los sitios mejor considerados por la comunidad de usuarios y programadores de WordPress, con artículos, tutoriales, temas, plugins, etc.
  • http://developersmind.com/: artículos sobre desarrollo de WordPress, trucos, plugins y recursos.
  • http://digwp.com/: un sitio de gran calidad sobre WordPress, con publicación regular de tutoriales y trucos. El sitio es también el lugar de promoción y venta de Digging Into WordPress, uno de los mejores y más completos manuales de la aplicación, con dos soportes diferentes, en papel y en PDF: http://digwp.com/book/.
  • http://justintadlock.com/: sitio web de Justin Tadlock, uno de los más importantes desarrolladores de plugins y temas para WordPress, con artículos y tutoriales de excelente calidad.
  • http://lorelle.wordpress.com/: sitio de referencia para encontrar variados y abundantes recursos sobre WordPress, tutoriales, exhaustivos análisis de plugins y temas, trucos, etc.
  • http://mondaybynoon.com/: un sitio de gran calidad sobre distintos aspectos relacionados con el desarrollo y la programación web, con una especial atención a WordPress. Destaca por sus excelentes tutoriales.
  • http://net.tutsplus.com/: sobre diseño y programación web, con una sección dedicada a WordPress en la que suele publicar tutoriales de gran calidad.
  • http://new2wp.com/: un sitio dedicado a recursos de WordPress, en especial trucos y programación. Está organizado por niveles de dificultad o experiencia con la aplicación.
  • http://ottopress.com/: un sitio dedicado a la programación y el desarrollo web, con muchos artículos sobre WordPress. Excelentes artículos con trucos y plugins.
  • http://weblogtoolscollection.com/: blog de referencia de la comunidad internacional de WordPress, con noticias, reseñas, análisis, etc. Merecen destacarse sus recopilaciones habituales de los temas y plugins que van apareciendo o se van renovando.
  • http://wordpress3themes.com/: enorme catálogo de temas gratuitos. Permite obtener los temas por color, estructura, temática, funcionalidades, etc. Tiene un clon en http://free-wordpress-themes.com/.
  • http://wordpress.mfields.org/: uno de los sitios más interesantes para programadores y usuarios avanzados, por el nivel y la profundidad de sus artículos.
  • http://wpaddict.net/: recursos sobre WordPress, trucos, tutoriales, análisis de plugins y temas, etc.
  • http://wpcandy.com/: un sitio especializado en WordPress y BuddyPress, con gran cantidad de recursos, temas, plugins, etc.
  • http://wp-community.org/: audioblog con novedades y noticias diversas sobre la comunidad de WordPress.
  • http://wp-dir.com/: como su propio nombre indica, es un completísimo directorio de recursos sobre WordPress.
  • http://wpengineer.com/: uno de los sitios más destacados a la hora de buscar recursos y trucos sobre WordPress. Especialmente útil para programadores y usuarios avanzados.
  • http://wplift.com/: noticias, guías, tutoriales, trucos, análisis, comparativas y reseñas de plugins y temas para WordPress.
  • http://wpmail.me/: este sitio web publica un interesantísimo boletín de noticias semanal, que incluye las principales novedades del mundo WordPress, y que se envía por correo electrónico a los suscriptores, aunque también se puede consultar en la web. La suscripción es gratuita.
  • http://wpmash.com/: agregador de novedades sobre WordPress, procedentes de decenas de sitios. Muy útil para estar a la última sobre noticias y desarrollos del mundo WordPress.
  • http://wpmodder.com/: sitio web especializado en trucos, técnicas y tutoriales para la personalización de WordPress.
  • http://wpmu.org/: tutoriales, recursos diversos, temas, plugins, etc. La sección “How to” (‘cómo hacer’) resulta de especial interés para los usuarios que quieran aprender trucos y técnicas, pues tiene un nivel bastante accesible.
  • http://wpmututorials.com/: uno de los escasos sitios específicamente dedicados a recursos (tutoriales, plugins, temas, etc.) sobre el uso de WordPress MU y WordPress en instalaciones multisitio.
  • http://wpshout.com/: blog dedicado al desarrollo de diversos aspectos de WordPress, con excelentes tutoriales.
  • http://wpsmith.net/.
  • http://wp-snippets.com/: sitio especializado en trucos y fragmentos de código para WordPress.
  • http://wptheming.com/thoughts/.
  • http://wp.tutsplus.com/: sitio hermano de http://net.tutsplus.com/, es uno de los lugares en la Red que ofrece mejores tutoriales y análisis de recursos sobre WordPress, plugins, temas, técnicas, trucos, etc.
  • http://wpzine.com/: noticias y recursos diversos sobre WordPress, con frecuente publicación de trucos y tutoriales.
  • http://www.bloggingpro.com/: un sitio de referencia sobre la creación, desarrollo y mantenimiento de blogs, con artículos regulares sobre WordPress.
  • http://www.blogperfume.com/: recursos diversos sobre blogs, con especial atención a WordPress.
  • http://www.catswhocode.com/: recursos diversos sobre diseño y programación web, con especial atención a WordPress, aplicación sobre la que regularmente publica excelentes tutoriales y trucos.
  • http://www.deluxeblogtips.com/: trucos, técnicas y recursos diversos sobre Blogger y WordPress, amén de asuntos más generales, como CSS, Javascritp, SEO, etc.
  • http://www.dev4press.com/: un sitio dedicado a la programación y desarrollo sobre WordPress, con excelentes tutoriales, análisis, y trucos y técnicas. También promociona temas y plugins de pago.
  • http://www.kevinleary.net/blog/: sitio sobre desarrollo web, con frecuentes artículos sobre WordPress.
  • http://www.noupe.com/: sitio dedicado a diversos aspectos de la edición web (AJAX, Photoshop, etc.), con una sección dedicada a WordPress.
  • http://www.paddsolutions.com/: temas gratuitos de gran calidad.
  • http://www.smashingmagazine.com/: un sitio muy importante sobre diseño y desarrollo web, con una sección dedicada a WordPress.
  • http://www.tamba2.org.uk/wordpress/: recopilación de tutoriales y guías de usuario sobre muy diversos aspectos del funcionamiento de WordPress.
  • http://www.themelab.com/: temas gratuitos de gran calidad.
  • http://www.thewphowto.com/blog/: sitio especializado en tutoriales (how-to) sobre WordPress.
  • http://www.wordpressmax.com/: guías y tutoriales para la instalación, configuración y optimización del blog.
  • http://www.wp101.com/: espléndida serie de videotutoriales sobre WordPress y su uso por parte de usuarios noveles.
  • http://www.wordpressmax.com/: guías y tutoriales para la instalación, configuración y optimización del blog.
  • http://www.wpbeginner.com/: uno de los mejores sitios para obtener tutoriales, manuales, guías, trucos y recursos diversos sobre esta aplicación.
  • http://www.wpmayor.com: noticias sobre WordPress, artículos, trucos, reseñas de plugins, etc.
  • http://www.wprecipes.com/: sitio especializado en la publicación de breves artículos con trucos y técnicas sobre WordPress.
  • http://www.wptavern.com/: uno de los sitios más representativos de la enorme comunidad de usuarios de WordPress, en el que se dan cita análisis, noticias, discusiones, tutoriales, foros muy concurridos, etc.

Filed Under: Materiales y recursos Tagged With: técnicas, trucos, tutoriales

Reader Interactions

Comments

  1. Gerard says

    9 de diciembre de 2015 at 17:07

    Hola, aquí os dejo un curso gratuito en vídeo sobre WordPress.
    Es un nivel básico, para los que se inician es interesante:
    http://www.webempresa.com/curso-wordpress-gratis.html

    Para tiendas online con WordPress y Woocommerce está este curso gratuito también:
    http://www.webempresa.com/curso-woocommerce-gratis-para-tiendas-wordpress.html

    Espero que os sea útil.

    Responder
    • Administrador says

      6 de febrero de 2016 at 13:04

      Muchas gracias, Gerard. Por cierto, mis sitios web personales están alojados en Webempresa.

      Responder
      • Gerard says

        8 de febrero de 2016 at 11:30

        De nada,

        Gracias por confiarnos tus sitios Web :)

        Si necesitas algo de nuestra parte solo tienes que pedir :)

        Un saludo,
        Gerard

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Búsqueda

Menú del sitio

  • Inicio
  • Contenido del curso
    • Primera sesión: 17 de enero
    • Segunda sesión: 24 de enero
    • Tercera sesión: 31 de enero
    • Cuarta sesión: 7 de febrero
    • Quinta sesión: 14 de febrero
    • Sexta sesión: 28 de febrero
  • Apoyo para las sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Actividades para después de la primera sesión
    • Actividades para después de la segunda sesión
    • Actividades para después de la tercera sesión
    • Actividades para después de la cuarta sesión
    • Actividades para después de la quinta sesión
    • Actividades para después de la sexta sesión
  • Materiales y recursos
  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio web
  • Contacto

Footer

Imágenes de cabecera y fondo

La cabecera ha sido creada a partir de Chapas WordPress, de El Gris (Flickr), publicada bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 2.0.
La imagen de fondo es de Listvetra, publicada en Black Thread, de Subtle Patterns, por recomendación de Weblog Tools Collection. La imagen original se publica bajo una licencia CC BY 3.0.

Licencia

Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Últimos comentarios

  • edb en Libros sobre WordPress
  • R. Jaén en Plataformas de blogs educativos basadas en WordPress
  • Administrador en Manuales y tutoriales sobre WordPress
  • Jesús Sequeiros A en Manuales y tutoriales sobre WordPress
  • Administrador en Gestión de usuarios en entornos multisitio
  • Edixon en Gestión de usuarios en entornos multisitio

Cursos sobre WordPress en el PNTE

  • Curso de WordPress 2016
  • Curso de WordPress 2017
  • Curso de WordPress 2018
  • Curso de WordPress 2019

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in