• Inicio
  • Contenido del curso
    • Primera sesión: 17 de enero
    • Segunda sesión: 24 de enero
    • Tercera sesión: 31 de enero
    • Cuarta sesión: 7 de febrero
    • Quinta sesión: 14 de febrero
    • Sexta sesión: 28 de febrero
  • Apoyo para las sesiones
    • Sesión 1
      • El entorno de trabajo de WordPress
      • Configuración del sitio web
      • Creación y edición de entradas
      • Creación y gestión de enlaces
      • Creación y gestión de usuarios
    • Sesión 2
      • Instalación y gestión de temas
      • Instalación y gestión de plugins
      • Creación y gestión de menús personalizados
      • Gestión de los widgets
    • Sesión 3
      • Configuración del plugin Cimy Swift SMTP
      • Criterios de selección de plugins
      • Criterios de selección de temas
      • Ejemplos de sitios web
    • Sesión 4
      • Características de la revista escolar online
      • Configuración lingüística y traducción de WordPress
      • Traducción de WordPress con PoEdit
      • Creación de sitios multilingües con WPML
    • Sesión 5
      • Instalación de WordPress
      • Instalación local de WordPress
      • Activación del modo multisitio
      • Configuración y gestión de WordPress multisitio, 1
      • Gestión de usuarios en entornos multisitio
    • Sesión 6
      • Configuración y gestión de WordPress multisitio, 2
      • Actualizaciones y copias de seguridad de WordPress
      • Exportación e importación del contenido de un blog de WordPress
      • Plugins para la administración de multisitios
  • Materiales y recursos
    • Manuales y tutoriales sobre WordPress
    • Libros sobre WordPress
    • Recursos de WordPress sobre WordPress
    • Sitios web sobre WordPress
    • Plataformas de blogs educativos basadas en WordPress
    • WordPress en el PNTE
  • Actividades
    • Actividades para después de la primera sesión
    • Actividades para después de la segunda sesión
    • Actividades para después de la tercera sesión
    • Actividades para después de la cuarta sesión
    • Actividades para después de la quinta sesión
    • Actividades para después de la sexta sesión
  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio
  • Contacto
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2012

Curso sobre WordPress multisitio en el CAP de Pamplona

  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio
  • RSS
  • Comentarios
  • Contacto
You are here: Home / Apoyo para las sesiones / Ejemplos de sitios web

Ejemplos de sitios web

Administrador · 30 de enero de 2012 · 4 Comments

A continuación incluimos una batería de enlaces con ejemplos de sitios web, todos ellos elaborados con WordPress. Estos sitios pueden ser utilizados por los asistentes al curso como ejemplo o referencia para las actividades de grupo que se llevarán a cabo en la tercera sesión. Los enlaces están organizados en tres secciones diferentes: blogs y sitios web personales, sitios web de centros educativos y revistas y publicaciones online.

1. Blogs y sitios web personales de docentes.

  1. Aulablog21.
  2. El blog de Miguel Ángel García Guerra.
  3. Blogs Nodos ELE.
  4. Boulé.
  5. DigiZen.
  6. Educación Musical.
  7. Educadores21.
  8. Jordi Adell edu & tec.
  9. Las letras y las cosas.
  10. María Barceló Martínez.
  11. Páginas dispersas.
  12. PRoFeBLoG.
  13. Las TIC en Plástica.
  14. Tres tizas.
  15. Vida de Profesor.

2. Sitios web de centros educativos.

  1. Blog del colegio Alfonso X el Sabio.
  2. Blog del CPEIP de Abárzuza.
  3. Colegio Público Huertas Mayores.
  4. Colegio Público Virgen de Nievas.
  5. Cornell University Department of Music.
  6. CP Luis Gil.
  7. CPEIP Mendialdea 1.
  8. Enseñanzas Musicales Integradas.
  9. Escuela de Danza de Navarra.
  10. IES Antonio Gala.
  11. IES Marqués de Casariego.
  12. IES Riu Tùria.
  13. IES Valentín Turienzo.
  14. IES Vega de Mijas.
  15. University of Arkansas at Little Rock.

3. Revistas, magazines, fanzines y otras publicaciones online.

  1. Darmouth Engineer.
  2. Extra.
  3. El gallo verde.
  4. Guion Actualidad.
  5. Kafka. Revista de humanidades.
  6. La Ría, revista digital del IES El Astillero.
  7. Madrid Histórico.
  8. Mystery Web Magazine.
  9. Los ojos de Hipatia.
  10. Miralls. Cultura en Valencia.
  11. Notedetengas.
  12. Opiniones Libres.
  13. Revista Oxígeno.
  14. Texas Tech Today.
  15. TM Broadcast.
Sitios web educativos realizados con WordPress
Sitios web educativos realizados con WordPress

Filed Under: Apoyo para las sesiones, Sesión 3 Tagged With: blogs personales, ejemplos de sitios web, revistas online, sitios web de centros educativos

Reader Interactions

Comments

  1. Mens Lifestyle Magazine says

    26 de junio de 2012 at 18:05

    Great web site. A lot of useful information here. I’m sending it to several buddies ans additionally sharing in delicious. And certainly, thanks in your effort!

    Responder
  2. Luis Antonio Ramos says

    9 de agosto de 2013 at 19:56

    bien , me gusta =) felicidades

    Responder
  3. Buenas manualidades says

    20 de agosto de 2013 at 18:31

    Excelente material sobre como conocer las categorías de las páginas.

    Responder

Trackbacks

  1. Actividades para después de la tercera sesión | Curso de WordPress 2012 dice:
    31 de enero de 2012 a las 14:38

    […] Ejemplos de sitios web […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Búsqueda

Menú del sitio

  • Inicio
  • Contenido del curso
    • Primera sesión: 17 de enero
    • Segunda sesión: 24 de enero
    • Tercera sesión: 31 de enero
    • Cuarta sesión: 7 de febrero
    • Quinta sesión: 14 de febrero
    • Sexta sesión: 28 de febrero
  • Apoyo para las sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Actividades para después de la primera sesión
    • Actividades para después de la segunda sesión
    • Actividades para después de la tercera sesión
    • Actividades para después de la cuarta sesión
    • Actividades para después de la quinta sesión
    • Actividades para después de la sexta sesión
  • Materiales y recursos
  • El curso, como blog
  • Mapa del sitio web
  • Contacto

Footer

Imágenes de cabecera y fondo

La cabecera ha sido creada a partir de Chapas WordPress, de El Gris (Flickr), publicada bajo una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 2.0.
La imagen de fondo es de Listvetra, publicada en Black Thread, de Subtle Patterns, por recomendación de Weblog Tools Collection. La imagen original se publica bajo una licencia CC BY 3.0.

Licencia

Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Últimos comentarios

  • edb en Libros sobre WordPress
  • R. Jaén en Plataformas de blogs educativos basadas en WordPress
  • Administrador en Manuales y tutoriales sobre WordPress
  • Jesús Sequeiros A en Manuales y tutoriales sobre WordPress
  • Administrador en Gestión de usuarios en entornos multisitio
  • Edixon en Gestión de usuarios en entornos multisitio

Cursos sobre WordPress en el PNTE

  • Curso de WordPress 2016
  • Curso de WordPress 2017
  • Curso de WordPress 2018
  • Curso de WordPress 2019

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in