PoEdit es una herramienta casi imprescindible para todas las tareas de traducción de WordPress, sus plugins y temas, que se puede utilizar de forma prácticamente universal, pues es gratuita y está disponible para varios sistemas operativos: Windows, Mac OS X y Linux (los alumnos … [Read more...] about Traducción de WordPress con PoEdit
Configuración lingüística y traducción de WordPress
El Codex de WordPress contiene excelente documentación sobre cómo instalar la aplicación en cualquiera de los muchos idiomas para los cuales existen traducciones. Recomendamos, a este respecto, los siguientes artículos: Installing WordPress in Your Language: detalla las … [Read more...] about Configuración lingüística y traducción de WordPress
Características de la revista escolar online
La revista escolar online que hemos elaborado como modelo para ilustrar las posibilidades de WordPress tiene algunas características singulares, que detallamos a continuación: Los artículos están organizados por secciones temáticas, como en un periódico o revista tradicional. … [Read more...] about Características de la revista escolar online
Cuarta sesión: 7 de febrero
La primera parte de esta cuarta sesión se dedicará a continuar el análisis de la estructura de contenido y los requisitos funcionales de los tipos de sitios que quedaron sin detallar en la tercera sesión: webs para centros educativos, y webs para revistas escolares online. A … [Read more...] about Cuarta sesión: 7 de febrero
Actividades para después de la tercera sesión
Proponemos que los asistentes al curso realicen, antes de la cuarta sesión del día 7 de febrero, las siguientes actividades: Consultar la página Ejemplos de sitios web y navegar por los enlaces propuestos, tomando notas sobre las características y funcionalidades propias de … [Read more...] about Actividades para después de la tercera sesión
Últimos comentarios