Para activar la funcionalidad multisitio de WordPress, en primer lugar es necesario instalar dicha aplicación en un servidor propio. El proceso no es difícil, pero hay que prestar la debida atención a los detalles, tal como se explica en los siguientes tutoriales: Installing … [Read more...] about Instalación de WordPress
Quinta sesión: 14 de febrero
La primera parte de la quinta sesión del curso se dedicará a realizar una instalación de WordPress en modo multisitio, para lo cual se utilizará el paquete XAMPP para Windows. De este modo, será posible que todos los asistentes tengan acceso a una instalación operativa sobre la … [Read more...] about Quinta sesión: 14 de febrero
Plugins para la administración de multisitios
A continuación incluimos una relación de plugins para la administración y gestión de los entornos multisitio realizados con WordPress. La lista está organizada según las diversas tareas características de una instalación de este tipo. Conviene tener en cuenta que en este … [Read more...] about Plugins para la administración de multisitios
Actividades para después de la cuarta sesión
Proponemos que los asistentes al curso realicen, antes de la quinta sesión del día 14 de febrero, una actividad consistente en instalar en sus equipos individuales el programa PoEdit, para traducir al castellano, al euskera o al francés, el plugin Widget Logic. Para llevar a cabo … [Read more...] about Actividades para después de la cuarta sesión
Creación de sitios multilingües con WPML
WordPress no tiene por sí mismo la capacidad de crear sitios web bilingües o multilingües. Sin embargo, existen varios plugins para conseguir esta funcionalidad, mediante diversas aproximaciones y técnicas. De entre todos ellos, el más completo es el WPML, un plugin de pago cuya … [Read more...] about Creación de sitios multilingües con WPML
Últimos comentarios