• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2018

Curso avanzado sobre WordPress en el CAP de Pamplona

  • Inicio
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Instrucciones
    • Actividades tras la sesión 1
    • Actividades tras la sesión 2
    • Actividades tras la sesión 3
    • Actividades tras la sesión 4
    • Actividades tras la sesión 5
    • Actividades tras la sesión 6
  • Artículos
  • Este sitio
  • Contacto

Edición sin distracciones y atajos de teclado

Procedimientos y técnicas para utilizar el editor de WordPress de la forma más eficiente posible, mediante el modo de edición sin distracciones.

You are here: Home / Sesión 1 / Edición sin distracciones y atajos de teclado

25 de enero de 2018, por Administrador

1. Edición sin distracciones

Cuando se edita contenido en WordPress, es decir, cuando se crean o modifican entradas, páginas u otros tipos de contenido, se corre el riesgo de distraerse con las complejidades y múltiples opciones del interfaz de edición, o con los elementos del menú lateral. Para evitar este riesgo, hay una opción que elimina de un plumazo casi todos los elementos del editor y deja al usuario con una página prácticamente en blanco, sobre la cual puede editar libremente y a toda velocidad. Este recurso se denomina «Edición sin distracciones», o «Modo de escritura sin distracciones», y se puede acceder a él haciendo clic en el icono , situado justo bajo la pestaña «HTML» del editor.

Para salir del modo de edición sin distracciones, basta con pulsar de nuevo sobre el citado icono. También se puede acceder a los elementos del editor normal, sin abandonar completamente el modo de escritura sin distracciones; para ello, hay que desplazar el puntero del ratón hacia los márgenes laterales del editor. Al realizar esta operación, volverán a aparecer los elementos del interfaz hasta entonces ocultos.

2. Atajos de teclado

El backend de WordPress dispone de una completísima batería de atajos de teclado o shortcuts, que permiten al usuario experto maximizar el esfuerzo de escritura y lograr la máxima productividad posible. A continuación incluimos dos enlaces de indiscutible utilidad para conocer este recurso:

  • Keyboard Shortcuts: página de la ayuda oficial de WordPress (el denominado Codex), con una relación completa de atajos. organizados por categorías de uso. Está en inglés.
  • Todas las combinaciones de teclas del editor de WordPress, artículo de Ayuda WordPress, uno de los sitios inexcusables de consulta para los usuarios de esta aplicación de la comunidad hispanohablante.

En el vídeo que incluimos a continuación se muestra, de forma visual, el procedimiento para utilizar los atajos de teclado en el editor de WordPress.

No es necesario aprender de memoria esos atajos, pero sí saber que existen, pues en un momento dado pueden resultar muy útiles. En cualquier caso, WordPress trae incorporada una «chuleta» que se puede consultar en todo momento; para ello, basta con pulsar en el icono del editor, o en el atajo de teclado Shift+Alt+H.

Aunque la mayor parte de estos atajos de teclado se utilizan dentro del editor de WordPress, hay algunos de ellos que sirven para otros propósitos, como por ejemplo la gestión de los comentarios y la edición masiva de artículos. En el ya citado artículo del Codex de WordPress se detallan ambos usos.

Filed Under: Sesión 1 Tagged With: atajos de teclado, edición sin distracciones

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Contenido de este artículo

Contenido de la primera sesión

  1. Diez secretos de WordPress
  2. Ayuda contextual y opciones de pantalla
  3. Edición sin distracciones y atajos de teclado
  4. Entradas fijas o sticky posts
  5. Edición rápida y uso de las acciones masivas
  6. La barra de herramientas
  7. Un par de trucos del editor de WordPress
  8. Elementos de menú sin enlace
  9. Selección del perfil lingüístico del usuario
  10. Configuración de los enlaces permanentes
  11. Página de inicio estática y blog

Todas las sesiones del curso

  • Sesión 1 (11)
  • Sesión 2 (7)
  • Sesión 3 (8)
  • Sesión 4 (8)
  • Sesión 5 (6)
  • Sesión 6 (6)
  • Footer

    Últimas entradas

    • Actividades tras la sesión 6
    • Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
    • El plugin Elementor
    • Los mejores editores visuales
    • Qué son los editores visuales

    Licencia de los contenidos

    Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Procedencia de las imágenes

    La mayoría de las imágenes que ilustran este sitio web han sido tomadas de Unplash y Pixabay. Agradezco a sus respectivos autores el que hayan decidido ponerlas a disposición de la comunidad.

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2025 · Business Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in