• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2018

Curso avanzado sobre WordPress en el CAP de Pamplona

  • Inicio
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Instrucciones
    • Actividades tras la sesión 1
    • Actividades tras la sesión 2
    • Actividades tras la sesión 3
    • Actividades tras la sesión 4
    • Actividades tras la sesión 5
    • Actividades tras la sesión 6
  • Artículos
  • Este sitio
  • Contacto

Actividades tras la sesión 3

Publicación de entradas, uso de imágenes destacadas, personalización y cambio del diseño del tema, configuración de rutas de navegación, modificación de las páginas de archivo.

You are here: Home / Actividades / Actividades tras la sesión 3

4 de marzo de 2018, por Administrador

Tras finalizar la tercera sesión del curso, cada uno de los alumnos y alumnas deberá realizar todas las tareas que se describen a continuación. Las tareas han de llevarse a cabo en los respectivos sitios de los cursillistas, que forman parte de la plataforma de blogs de formación del PNTE. Para acceder a los sitios de prácticas, véase el artículo Instrucciones para realizar las actividades.

  1. Desde Entradas > Categorías, hay que crear una nueva categoría, denominada Actividad 3.
  2. Desde Entradas > Añadir nueva, hay que crear y publicar dos entradas, pertenecientes a la categoría definida en la tarea 1. Estas dos entradas deberán cumplir las siguientes condiciones:
    1. El título de una de las dos entradas será Sin barras laterales; el título de la otra entrada puede ser el que cada cual prefiera. Las dos entradas deberán tener al menos dos párrafos de contenido. En caso de que alguien no quiera redactar el texto, puede recurrir a generarlo automáticamente, mediante el servicio online Lorem Ipsum (u otro semejante) y luego copiar y pegar el contenido generado.
    2. Las dos entradas deberán tener asociadas sus respectivas imágenes destacadas. Para ello, mediante la caja «Imagen destacada» del editor de entradas de WordPress, hay que asociar a casa una de las dos entradas la correspondiente imagen. Para evitar trámites con la licencia o atribución, aconsejamos acudir a los repositorios Unsplash o Pixabay.
    3. Las imágenes destacadas deben ser editadas previamente antes de subirlas al sitio web; su tamaño deberá ser de 1200 píxels de anchura. Quien no disponga en su equipo de un editor de imágenes, puede utilizar el servicio online Pixlr Editor (exige tener Flash activado en el navegador).
  3. Desde el menú Apariencia > Personalizar, se configurará el tema para que incluya una imagen de fondo en tonos oscuros, la que cada cual prefiera. Esa imagen será de pequeñas dimensiones y deberá repetirse sobre el fondo, a modo de mosaico. Un buen sitio para encontrar imágenes de fondo pequeñas y de buena calidad, capaces de ser utilizadas como mosaico, es Subtle Paterns.
  4. Desde el menú Genesis > Configuración del tema, se configurará el diseño del tema para que la barra lateral de todas las páginas del sitio aparezca en el lado izquierdo. La única excepción debe ser la entrada elaborada en la tarea 2 con el título «Sin barras laterales»; se utilizará el editor de WordPress para hacer que esta entrada (y solo ella) adopte el diseño sin barras laterales. Los procedimientos para realizar esta tarea están descritos en el epígrafe correspondiente del artículo Los temas de la familia Genesis, 1.
  5. Desde el menú Genesis > Configuración del tema, se configurarán las páginas de archivo del tema para que muestren las imágenes destacadas de las entradas con una miniatura cuadrada, y el tamaño que cada tema establezca para ese tipo de imágenes, que suele ser de 150×150 píxels. El procedimiento para hacerlo está detallado en el epígrafe correspondiente del artículo Los temas de la familia Genesis, 2.

Una vez realizadas las tareas, cada asistente al curso tendrá que enviar al profesor, mediante el formulario de contacto, la siguiente información:

  • La URL de la categoría de entradas publicada en el primer punto de la presente actividad, a fin de que el profesor pueda comprobar que se han realizado correctamente las tareas encomendadas. Para saber cuál es la URL de la categoría, hay que ir al menú Entradas > Categorías, pasar el ratón por encima de la categoría creada, y hacer clic sobre la opción Ver.
  • En su caso, un breve resumen de las dificultades o problemas encontrados durante la realización de la tarea.

El campo “Asunto” del formulario de contacto se rellenará con el título “Actividad 3 – Curso WP 2018”, a fin de que el email correspondiente pueda reconocerse fácilmente como relacionado con este curso y con las tareas asignadas a su tercera sesión.

Filed Under: Actividades Tagged With: asignación de imágenes destacadas, configuración de Genesis, configuración del tema, diseño del tema, publicación de categorías, publicación de entradas, uso del personalizador

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Actividades

  1. Instrucciones para realizar las actividades
  2. Actividades tras la sesión 1
  3. Actividades tras la sesión 2
  4. Actividades tras la sesión 3
  5. Actividades tras la sesión 4
  6. Actividades tras la sesión 5
  7. Actividades tras la sesión 6

Todas las sesiones del curso

  • Sesión 1 (11)
  • Sesión 2 (7)
  • Sesión 3 (8)
  • Sesión 4 (8)
  • Sesión 5 (6)
  • Sesión 6 (6)
  • Footer

    Últimas entradas

    • Actividades tras la sesión 6
    • Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
    • El plugin Elementor
    • Los mejores editores visuales
    • Qué son los editores visuales

    Licencia de los contenidos

    Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Procedencia de las imágenes

    La mayoría de las imágenes que ilustran este sitio web han sido tomadas de Unplash y Pixabay. Agradezco a sus respectivos autores el que hayan decidido ponerlas a disposición de la comunidad.

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2025 · Business Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in