En esta tercera sesión del curso se van a tratar diversos contenidos relacionados con los temas para WordPress y el framework de temas Genesis. En concreto, abordaremos los siguientes aspectos:
- Anatomía de los temas para WordPress. Estructura de los temas y características esenciales de su funcionamiento.
- El personalizador de temas. En qué consiste y cómo se utiliza la función de personalización de temas de WordPress.
- El framework Genesis. Qué es un framework de temas y por qué razones el PNTE ha escogido el framework Genesis.
- Los temas de la familia Genesis, 1. Menú de configuración de Genesis, áreas de widgets exclusivas de la página de inicio, widgets específicos del framework, menús de navegación y selección del diseño del sitio web.
- Los temas de la familia Genesis, 2. Diseños para las páginas de archivo o índice, ruta de navegación o breadcrumbs, plantillas de página y plantilla para la página de blog.
- Los temas de la familia Genesis 3. Áreas de «hooks», incrustación de scripts, configuración de los comentarios, configuración del SEO, importación y exportación y personalización mediante plugins.
- Qué hacer tras cambiar de tema. Estrategias para adecuar el sitio web a las características y funcionalidades de un nuevo tema.
A lo largo de la sesión, los alumnos y alumnas del curso realizarán diversas actividades de configuración de los temas activados en sus blogs de práctica, todos ellos pertenecientes a la familia Genesis.