• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2018

Curso avanzado sobre WordPress en el CAP de Pamplona

  • Inicio
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Instrucciones
    • Actividades tras la sesión 1
    • Actividades tras la sesión 2
    • Actividades tras la sesión 3
    • Actividades tras la sesión 4
    • Actividades tras la sesión 5
    • Actividades tras la sesión 6
  • Artículos
  • Este sitio
  • Contacto

Sobre este sitio

Contenido y propósito del sitio web, correspondiente al Curso avanzado sobre WordPress que el profesor Eduardo Larequi impartirá en el CAP de Pamplona a partir del 19 de febrero de 2018.

You are here: Home / Sobre este sitio

Este sitio web es el escenario de un curso sobre uso avanzado de WordPress que será impartido en el CAP de Pamplona por parte de Eduardo-Martín Larequi García, asesor de la Sección de Integración y Explotación de las Tecnologías Educativas, del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. El sitio web recoge, presenta y ordena los materiales didácticos del curso, y además propone una serie de actividades, que los participantes realizarán por su cuenta, una vez terminadas cada una de las sesiones. El escenario de estas prácticas serán los blogs personales creados a tal efecto es la plataforma Blogs para la formación a distancia.

El curso está destinado a profesores y profesoras de centros públicos, que administren una instalación multisitio de WordPress y que cuenten con cierta experiencia en el manejo de este gestor de contenidos. Dado que se trata de un curso avanzado, el planteamiento y desarrollo de esta actividad formativa darán por supuesto que los participantes dominan los procedimientos básicos de creación y gestión de contenido con WordPress, la configuración básica de la aplicación y sus técnicas más habituales.

El contenido del curso se distribuye en seis sesiones, a saber:

  • Primera sesión (19 de febrero). Uso avanzado de WordPress: diez aspectos poco conocidos de la aplicación.
  • Segunda sesión (26 de febrero). Profundización en la configuración del aspecto visual del sitio web, uso de los nuevos widgets de WordPress, uso de los menús y de los widgets de menú de navegación, widgets y menús condicionales, mega menús.
  • Tercera sesión (5 de marzo). Anatomía de los temas de WordPress. Configuración avanzada de los temas de la familia Genesis. Los cambios de temas y su problemática.
  • Cuarta sesión (12 de marzo). Activación de funciones mediante scripts y plugins de activación automática; creación de contenido mediante taxonomías y tipos de contenido personalizados.
  • Quinta sesión (19 de marzo). Edición en WordPress desde fuera de la aplicación. El uso de apps y clientes de escritorio para WordPress.
  • Sexta sesión (26 de marzo). El futuro de la edición mediante WordPress. Los constructores de páginas y editores visuales. Panorámica de Gutenberg, el futuro editor de WordPress.

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Todas las sesiones del curso

  • Sesión 1 (11)
  • Sesión 2 (7)
  • Sesión 3 (8)
  • Sesión 4 (8)
  • Sesión 5 (6)
  • Sesión 6 (6)
  • Footer

    Últimas entradas

    • Actividades tras la sesión 6
    • Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
    • El plugin Elementor
    • Los mejores editores visuales
    • Qué son los editores visuales

    Licencia de los contenidos

    Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Procedencia de las imágenes

    La mayoría de las imágenes que ilustran este sitio web han sido tomadas de Unplash y Pixabay. Agradezco a sus respectivos autores el que hayan decidido ponerlas a disposición de la comunidad.

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2025 · Business Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in