• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2018

Curso avanzado sobre WordPress en el CAP de Pamplona

  • Inicio
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Instrucciones
    • Actividades tras la sesión 1
    • Actividades tras la sesión 2
    • Actividades tras la sesión 3
    • Actividades tras la sesión 4
    • Actividades tras la sesión 5
    • Actividades tras la sesión 6
  • Artículos
  • Este sitio
  • Contacto

Otras apps para móviles

Breve análisis de algunas aplicaciones para dispositivos móviles, encontradas en la Google Play Store y en la Apple Store, que permiten publicar y administrar el contenido en WordPress.

You are here: Home / Sesión 5 / Otras apps para móviles

18 de marzo de 2018, por Administrador

El mundo de las apps para dispositivos móviles que permiten crear y administrar contenido en WordPress no se termina con el app de WordPress. De hecho, existen unas cuantas alternativas que merece la pena conocer. A continuación las describiremos brevemente, por si alguno de los participantes del curso tiene tiempo y ganas suficientes para probarlas y experimentar con ellas.

1. Apps para Android

Por las investigaciones que hemos realizado en la Google Play Store, no parece que haya muchas apps capaces de competir con el app «oficial» de WordPress. No obstante, hemos encontrado algunas que parecen prometedoras:

  • WordPress Blog Manager. A tenor de las pruebas que hemos realizado, parece un simple clon del app de WordPress.
  • Dahatu WordPress Manager. Aunque parece muy prometedora sobre el papel, no la hemos probado, porque exige la instalación de un plugin de conexión específico.
  • WordPress Pro. Un app de pago, que por lo que hemos podido ver es muy parecida en funcionalidad al app oficial.

2. Apps para iOS

En la Apple Store hay mayor calidad y variedad de aplicaciones que en la tienda de aplicaciones de Google. Destacamos a continuación las que nos parecen más recomendables:

  • BlogPad Pro: una aplicación completísima, y en nuestra opinión claramente superior al app oficial de WordPress. El único pero que se le puede poner es que el interfaz de la aplicación no es tan atractivo como el de otras para iOS.
  • Blog Editor for WordPress: no la hemos probado, pero no parece que añada ninguna funcionalidad especialmente destacada con respecto a otras apps semejantes. Es de pago.
  • Press Sync – for WordPress: solo hemos probado la versión gratuita (hay otra de pago, Press Sync Pro for WordPress), que tiene una traducción al español tan horrible que hace casi imposible utilizar la aplicación. A juzgar por las capturas de pantalla de la versión de pago, sus funcionalidades son muy interesantes.
  • BlogTouch: muy parecida a Blog Editor o Press Sync en concepto, no hemos descubierto en la versión gratuita ninguna funcionalidad que la haga especialmente recomendable. Hay otra versión de pago, BlogTouch Pro, con funcionalidades superiores.
  • Blogo: una aplicación que, a juzgar por las capturas de pantalla, tiene un acabado significativamente mejor que las demás aplicaciones del grupo. No obstante, no la hemos querido probar a fondo, porque requiere el alta en un servicio externo.

Filed Under: Sesión 5 Tagged With: apps para Android, apps para iOS, apps para móviles

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Contenido de este artículo

Contenido de la quinta sesión

  1. La edición a distancia en WordPress
  2. Qué es la edición a distancia
  3. Aplicaciones para edición a distancia
  4. El app de WordPress para móviles
  5. El app de WordPress para escritorio
  6. Otras apps para móviles

Todas las sesiones del curso

  • Sesión 1 (11)
  • Sesión 2 (7)
  • Sesión 3 (8)
  • Sesión 4 (8)
  • Sesión 5 (6)
  • Sesión 6 (6)
  • Footer

    Últimas entradas

    • Actividades tras la sesión 6
    • Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
    • El plugin Elementor
    • Los mejores editores visuales
    • Qué son los editores visuales

    Licencia de los contenidos

    Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Procedencia de las imágenes

    La mayoría de las imágenes que ilustran este sitio web han sido tomadas de Unplash y Pixabay. Agradezco a sus respectivos autores el que hayan decidido ponerlas a disposición de la comunidad.

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2025 · Business Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in