• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2018

Curso avanzado sobre WordPress en el CAP de Pamplona

  • Inicio
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Instrucciones
    • Actividades tras la sesión 1
    • Actividades tras la sesión 2
    • Actividades tras la sesión 3
    • Actividades tras la sesión 4
    • Actividades tras la sesión 5
    • Actividades tras la sesión 6
  • Artículos
  • Este sitio
  • Contacto

El app de WordPress para escritorio

Instalación del app para escritorio de WordPress, inicio de sesión mediante una cuenta de WordPress.com y realización de algunas de las tareas habituales, como publicación de entradas y páginas.

You are here: Home / Sesión 5 / El app de WordPress para escritorio

18 de marzo de 2018, por Administrador

1. Instalación del app para escritorio de WordPress

El app para escritorio de WordPress se puede descargar desde la página correspondiente de WordPress.com. Una vez descargada, se instala como cualquier otro programa en los tres sistemas operativos para los que existen versiones -Windows (a partir de Windows 7), Mac OSX y Linux-, por lo que no debería ofrecer ninguna dificultad para cualquier usuario que trabaje habitualmente con estos sistemas.

Es necesario tener muy en cuenta que, a diferencia del app para móviles, el app para escritorio de WordPress no permite conectar con sitios en alojamiento propio a no ser que en ellos se haya instalado el plugin Jetpack. Una vez cumplido este requisito, la conexión inicial del app (figura 1) deberá realizarse, por tanto, con las mismas credenciales de usuario que se han utilizado para conectar el sitio web con WordPress.com.

Figura 1 - Pantalla inicial del app de escritorio de WordPress
Figura 1 – Pantalla inicial del app de escritorio de WordPress

Una vez que se hayan introducido las credenciales adecuadas, el app de WordPress mostrará los sitios web que estén conectados con WordPress.com mediante el plugin Jetpack, tal como se ve en la figura 2. A partir de ese momento ya se podrá seleccionar cualquiera de esos sitios, y realizar en ellos las tareas que sean necesarias. En la demostración que se llevará a cabo durante la quinta sesión del curso se utilizará el blog de prácticas de Eduardo Larequi, en el que se ha instalado y configurado el plugin Jetpack.

Figura 2- Sitios conectados con WordPress.com en el app de WordPress
Figura 2- Sitios conectados con WordPress.com en el app de WordPress

2. Uso del app para escritorio de WordPress

Como la mayoría de los sitios web de los centros educativos no tienen instalado Jetpack (que, además, es un plugin enorme, formado por unos treinta módulos diferentes, algunos de ellos complicados de configurar), no recomendamos el uso de la aplicación de escritorio., sino la versión para móviles que ya hemos analizado en el artículo anterior de esta sesión. No obstante, demostraremos en el blog de práctica de Eduardo Larequi algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo con el app de escritorio:

  • Redacción del borrador de una entrada.
  • Edición del borrador anterior, al que se añadirá una imagen.
  • Cambio de categoría de la entrada.
  • Publicación definitiva de una entrada.
  • Redacción, publicación y edición de una página.
  • Cambio del autor de entradas y páginas.
  • etc.

Los alumnos y alumnas del curso que tengan interés en profundizar sobre el uso del app de escritorio, pueden leer el artículo How to use WordPress.com App with Self-hosted WordPress Blogs o ver el excelente videotutorial que lo complementa (ambos en inglés):

Filed Under: Sesión 5 Tagged With: app de WordPress, app para escritorio

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Contenido de este artículo

Contenido de la quinta sesión

  1. La edición a distancia en WordPress
  2. Qué es la edición a distancia
  3. Aplicaciones para edición a distancia
  4. El app de WordPress para móviles
  5. El app de WordPress para escritorio
  6. Otras apps para móviles

Todas las sesiones del curso

  • Sesión 1 (11)
  • Sesión 2 (7)
  • Sesión 3 (8)
  • Sesión 4 (8)
  • Sesión 5 (6)
  • Sesión 6 (6)
  • Footer

    Últimas entradas

    • Actividades tras la sesión 6
    • Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
    • El plugin Elementor
    • Los mejores editores visuales
    • Qué son los editores visuales

    Licencia de los contenidos

    Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Procedencia de las imágenes

    La mayoría de las imágenes que ilustran este sitio web han sido tomadas de Unplash y Pixabay. Agradezco a sus respectivos autores el que hayan decidido ponerlas a disposición de la comunidad.

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2025 · Business Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in