• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Curso de WordPress 2018

Curso avanzado sobre WordPress en el CAP de Pamplona

  • Inicio
  • Sesiones
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
  • Actividades
    • Instrucciones
    • Actividades tras la sesión 1
    • Actividades tras la sesión 2
    • Actividades tras la sesión 3
    • Actividades tras la sesión 4
    • Actividades tras la sesión 5
    • Actividades tras la sesión 6
  • Artículos
  • Este sitio
  • Contacto

Actividades tras la sesión 1

Configuración del escritorio del blog con un único widget, elaboración de un menú y configuración del sitio con una página estática y una página de blog.

You are here: Home / Actividades / Actividades tras la sesión 1

7 de febrero de 2018, por Administrador

Tras finalizar la primera sesión del curso, cada uno de los alumnos y alumnas deberá realizar todas las tareas que se describen a continuación. Las tareas han de llevarse a cabo en los respectivos sitios de los cursillistas, en la plataforma de blogs de formación del PNTE. Para acceder a los sitios de prácticas, véanse las Instrucciones para realizar las actividades.

  1. Seleccionar un tema de la familia Genesis. Para ello, hay que ir al menú Apariencia > Temas. En el buscador de la parte superior de la página (es el campo de entrada de datos en el que pone «Buscar temas instalados»), se debe introducir la palabra «studiopress». Cuando aparezcan los temas (hay diez disponibles para elegir), hay que seleccionar uno cualquiera, excepto el que se denomina «Genesis» a secas, haciendo clic con el ratón sobre la miniatura del tema; a continuación, hay que pulsar en el botón Activar.
  2. Configurar el escritorio del blog de forma que solo muestre un único widget de escritorio, el que se prefiera (atención: no se pide minimizar los widgets, sino hacer que no aparezcan en pantalla). Para ello, conviene consultar el artículo Ayuda contextual y opciones de pantalla.
  3. Configurar el sitio con una página estática (puede llamarse de cualquier manera, excepto «Inicio»), y con una página de blog, tal como se explica en el artículo Página de inicio estática y blog.
  4. Crear un menú con tres elementos, uno de ellos de primer nivel, organizados de la siguiente manera:
    1. Un enlace vacío, siguiendo la técnica descrita en Elementos de menú sin enlace. La etiqueta de dicho elemento de menú puede ser cualquiera.
    2. Un enlace que apunte a una URL cualquiera (real, no falsa), que sea un subelemento del elemento anterior.
    3. Un enlace que apunte a otra URL cualquiera (real, no falsa, y diferente de la anterior), que sea un subelemento del primer elemento.

Una vez realizadas estas tres tareas, cada asistente al curso tendrá que enviar al profesor del curso, mediante el formulario de contacto, la siguiente información:

  • La URL de su blog de prácticas, a fin de que el profesor pueda comprobar que se han realizado las tareas encomendadas.
  • En su caso, un breve resumen de las dificultades o problemas encontrados durante la realización de la tarea.

El campo «Asunto» del formulario de contacto se rellenará con el título «Actividad 1 – Curso WP 2018», a fin de que el email correspondiente pueda reconocerse fácilmente como relacionado con este curso.

Filed Under: Actividades Tagged With: escritorio de WordPress, menús, página de inicio, página estática, widgets de escritorio

Primary Sidebar

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

Buscar

Actividades

  1. Instrucciones para realizar las actividades
  2. Actividades tras la sesión 1
  3. Actividades tras la sesión 2
  4. Actividades tras la sesión 3
  5. Actividades tras la sesión 4
  6. Actividades tras la sesión 5
  7. Actividades tras la sesión 6

Todas las sesiones del curso

  • Sesión 1 (11)
  • Sesión 2 (7)
  • Sesión 3 (8)
  • Sesión 4 (8)
  • Sesión 5 (6)
  • Sesión 6 (6)
  • Footer

    Últimas entradas

    • Actividades tras la sesión 6
    • Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
    • El plugin Elementor
    • Los mejores editores visuales
    • Qué son los editores visuales

    Licencia de los contenidos

    Los materiales y recursos de este sitio se publican, y pueden ser distribuidos, de acuerdo con los términos de una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

    Procedencia de las imágenes

    La mayoría de las imágenes que ilustran este sitio web han sido tomadas de Unplash y Pixabay. Agradezco a sus respectivos autores el que hayan decidido ponerlas a disposición de la comunidad.

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Copyright © 2025 · Business Pro Theme en Genesis Framework · WordPress · Log in